Las derivaciones de la Medicina Regenerativa se han revelado como el gran descubrimiento en sus aplicaciones estéticas. Si bien las terapias regenerativas están presentes desde hace décadas en diferentes disciplinas médicas, su aplicación en la recuperación de tejidos están marcando un antes y un después en los tratamientos de rejuvenecimiento facial.
Hablamos con la Dra. Soledad Lagüéns, experta en Medicina Estética Regenerativa, para que nos explique más sobre estos nuevos tratamientos.
¿Qué son exactamente los EXOSOMAS?
Los exosomas son unas vesículas que se desprenden de la membrana celular. Hasta hace unos años, los exosomas no tenían mucho significado porque se consideraban deshechos de la célula sin más funcionalidad. Sin embargo, en 2013 se descubrió el poder de estas pequeñas vesículas extracelulares en la comunicación intracelular. Fíjate si es trascendental este hallazgo, que en 2013, los tres descubridores norteamericanos recibieron el Premio Nobel de Medicina.
Estos nuevos elementos extracelulares que denominamos exosomas han generado un nuevo paradigma por su capacidad para transmitir información epigenética a las células del entorno. No son células en sí, pero tienen una gran capacidad para reparar, regenerar y reactivar la funcionalidad de las células con las que entran en contacto. Imagínate la cantidad de enfermedades degenerativas que se pueden tratar con su capacidad para transmitir información y transportar sustancias a otras células.
¿Qué papel juegan los exosomas en Medicina Estética?
Hasta ahora conocíamos el impacto de los tratamientos de medicina regenerativa faciales o capilares con terapias como los productos de la propia sangre inyectados, porque insertábamos concentrados con factores de crecimiento, sin ningún riesgo de alergia o de rechazo por parte del paciente. Pues bien, el tratamiento con exosomas es muchísimo más potente.
Los exosomas son nanovesículas secretadas por células vivas, que contienen una variedad de proteínas, lípidos, ARN mensajero y otros componentes bioquímicos.
Existen tres tipos de Exosomas según su procedencia: exosomas humanos, extraídos del propio paciente, y también encontramos exosomas de origen animal o vegetal.
Los exosomas que se extraen del propio paciente, se denominan AUTOXOSOMAS. La muestra extraída es procesada y ultrafiltrada para extraer estos AUTOEXOSOMAS que se aplican bien con técnicas de mesoterapia o en capas más profundas de la piel para reparar procesos de degeneración celular subcutánea (envejecimiento).
Los autoexosomas son capaces de reprogramar la función de una célula en proceso de degeneración. Y esto lo hacen con todas las células con las que entran en contacto. Es ahí donde se produce la “magia” que hace reactivar la bio-funcionalidad celular. Es el rejuvenecimiento celular más natural y biológicamente compatible que se conoce.
Los Exosomas de origen animal o vegetal también ofrecen numerosos beneficios de regeneración celular con multitud de factores de crecimiento, aunque por el momento sólo son aplicables a nivel tópico (no inyectables).
¿Qué efectos Médico-Estéticos podemos esperar de una terapia con AUTOEXOSOMAS?
El envejecimiento, como decía antes, es un proceso de degeneración celular que se produce por distintas razones como el paso del tiempo y los efectos ambientales. La posibilidad de revertir ese proceso mediante EXOSOMAS permite reparar arrugas, recuperar la elasticidad y la textura de la piel. Este también es el resultado de una actividad celular sana que aumenta la retención de hidratación y la producción de proteínas como el colágeno. Además, este tratamiento es ideal para aplicar en afecciones cutáneas como acné y sus secuelas.
Igualmente se ha demostrado la gran efectividad de la terapia con EXOSOMAS en tratamientos de regeneración capilar.
¿Cómo es un tratamiento con AUTOEXOSOMAS?
Es muy sencillo de cara al paciente. El proceso para la extracción de AUTOEXOSOMAS es muy complejo y sofisticado, pero en Clínica Lagüéns contamos con el equipo médico necesario y la experiencia para llevarlo a cabo.
Se suelen recomendar 3 sesiones (una al mes) durante tres meses seguidos y 1 sesión de recuerdo a los 6 meses. Es un tratamiento no invasivo y sin efecto secundarios, más allá de un posible enrojecimiento de las zonas tratadas que puede durar unas horas.
Es el tratamiento más avanzado en Medicina Regenerativa y estoy segura de que se convertirá en uno de los más demandados en el futuro ya que ofrece unos resultados muy naturales. Sus efectos son totalmente reparadores y efectivos para revertir los signos de envejecimiento facial.
Para más información sobre la terapia con Exosomas contacte por favor con Clínica Lagüéns: 630391218